La historia de Internet desde la década de 1990

Aunque Internet se inventó en los años 70, tomó hasta mediados de los 90 antes de que Internet estuviera disponible para la gente común. Desde los años 90 hasta hoy, Internet se ha desarrollado enormemente, en gran parte gracias a que los lentos módems conectados al teléfono han sido reemplazados por conexiones de fibra ultrarrápidas.

Internet en los 90

A mediados de los 90, Internet irrumpió en Occidente y el concepto de ‘navegar por Internet’ se convirtió rápidamente en una palabra de moda. Se abrieron agencias web y abrió sus puertas el operador de internet Algonet. En 1995 se tendió un cable de Internet a Estados Unidos, al otro lado del Atlántico, que permitía una velocidad de 34 Mbit/s, que era la conexión de datos más rápida de la época. El récord anterior correspondía a 6 Mbit/s.

En 1996, la infraestructura de Internet se amplió en muchos lugares, lo que llevaría a que cada vez más personas abrieran los ojos a los beneficios que ofrece Internet.

El avance de Internet está creciendo aún más en los próximos años, con más y más personas y empresas que obtienen sus propias computadoras personales.

Internet en los años 2000

La preocupación por el infame “bicho del milenio”, que colapsaría todas las computadoras del mundo, resultó ser muy exagerada. Sin embargo, la confianza en las acciones relacionadas con TI comenzó a flaquear entre 2000 y 2003. Durante este período, las acciones de muchas empresas de TI cayeron fuertemente y sitios como Boo.com y Letsbuyit.com cayeron bruscamente en valor.

Pero no todo es negro como boca de lobo. Enciclopedias como Wikipedia abren sus puertas y el juego de computadora Counter Strike se está volviendo cada vez más popular.

Cambios tecnológicos y piratería

Unos 30 años después de la invención de Internet, los CD se fueron eliminando a favor de los reproductores de mp3. Pero el formato mp3 rápidamente se relacionó estrechamente con la piratería, lo que notó la entonces recién fundada organización de lobby Antipiratbyrån.

A principios de la década del 2000, la gente descargaba principalmente música de Kazaa y Napster, pero después de que el FBI cerrara estos servicios, Bittorrent se volvió aún más popular. El sitio de torrents The Pirate Bay, que todavía elude el lobby de los derechos de autor, se fundó poco después de que cerraran los servicios p2p mencionados anteriormente.

Llamadas de voz y redes sociales

En 2003, Niklas Zennström creó el servicio de llamadas de voz Skype, que permite a cualquier persona hablar y chatear con extraños en línea. Además, todos los que pensaban que Internet era solo una moda estaban realmente avergonzados, ya que todo Internet tuvo que expandirse ya que la cantidad de direcciones IP disponibles no era suficiente para hacer frente a la afluencia de nuevos usuarios de Internet.

A mediados de la década del 2000, también se fundaron redes sociales icónicas, como Youtube y Twitter.

Internet en los años 10

A principios de los años 10, la gran mayoría de la población occidental tenía acceso a Internet. Como consecuencia de la creciente popularidad de Internet, así como del hecho de que la expansión de la banda ancha avanzaba a un ritmo acelerado, se fundaron y prosperaron muchos nuevos servicios de transmisión.

En 2011, se fundó Darknet, que se puede describir como una red cerrada que consiste principalmente en sitios web turbios donde existe el tráfico de drogas y armas. Pero Darknet también sirve como un lugar donde los denunciantes pueden publicar material confidencial de forma anónima, lo que debería verse como algo positivo.

A finales de los años 10, muchos grandes gigantes de TI, como Google, Apple y Facebook, intentaron encerrar a sus usuarios en ecosistemas cerrados. Ya sea que continúe este bloqueo o fragmentación de Internet, lo sabremos más adelante en los años 20.

Deja un comentario